Este tema del reclamo de la soberanía de nuestro mar que se presentó a la corte de la Haya, no es nada nuevo, porque viene desde el gobierno de Alejandro Toledo, obviamente que todos coincidimos y apoyaremos siempre, sabido es que el derecho nos asiste, cosa que el mismo pueblo chileno también acepta (ojala que sus autoridades y empresarios pensaran lo mismo), y que es mejor tratarlo de una vez y no seguir dejando este tema para las futuras generaciones que lo único que logramos con eso, es que se acrecienten más las distancias que las autoridades y los grupos de poder de nuestros países siembran en nuestros respectivos pueblos, claro que es solo con una finalidad, enriquecer a los que lucran con las ventas de servicios, tecnologías, armas y todo lo relacionado con la guerra y enfrentamiento de los pueblos que mas que diferencias, son coincidencias lo que tenemos.
Hay una pregunta que ya es momento de plantearla por parte de los medios de comunicación en vez de disfrazarnos de patriotas o mejor dicho de patrioteros llevando en una mano la bandera y en la otra la billetera abierta para ver como la llenan, pensando que cubriendo con temas sacados debajo de la manga del gobierno y sus secuaces según como vaya el viendo de cada día, ¿que está tratando de cubrir de o simular el gobierno?, porque la verdad, eso de que le interesa defender los intereses del país, sería ridículo créele, porque para nadie es secreto que el mismo Alan Garcia, se comprometió ante el gobierno de nuestro vecino del sur, a no tocar el tema de los límites en la última visita que hizo como candidato a ese país, supongo que los apristas no sabían de tremenda traición a la cual se comprometió su líder (aunque a decir verdad los apristas se caracterizan justamente por eso, por solo levantarse al país y exprimirlo lo más que se pueda cada vez que llegan al gobierno, regalando lo que ellos no ha producido y menos aún ahorrando para el futuro); otra de las preguntas también es, ¿qué pasó con la congresista Benítez?, no es acaso que el tema se puso en el tapete para que sus periodistas y medios de comunicación ayayeros se entretengan con eso o mejor dicho para que entretengan al pueblo y evitar así que se le reclame por esos asuntos de sus congresistas y las burradas de sus ministros, a ver una vez que se cansen o ya dejen de avivar guerritas, de quien tiene el mejor tanquecito o buque, que vendrá después.
Esperemos que este tema ya deje de ser muy manoseado, que se deje de utilizar como un tema de la haya, que mas bien parece una gigantesca cortina para cubrir otros temas bastante graves de corrupción como lo de Tula Benítez o la inoperancia del gobierno frente a la emergencia (o calamidad) que aun viven en Ica nuestros compatriotas y toda la parte Sur que aún siguen recibiendo promesas frente a las cámaras; y muchas joyitas que se están preparando ya con miras a las elecciones del 2011, se dice en el mismo palacio de gobierno que no solo deben dejarse fuera de carrera a los opositores, sino que se debe asegurar el camino desmembrando los grupos que representen un cierto peligro para las próximas elecciones generales, ¿qué dicen, será verdad? bueno del APRA se puede esperar de todo, incluso lo inimaginable, sino, hay que leer algo de su historia, algo de las fechorías que atravez de la vida han logrado, destruyendo y canivalizando nuestra patria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario