Solamente como un resumen general, o como una llamada de atención a nuestras autoridades del gobierno central y también de los municipales, nos gustar
ía saber o ver algún balance de este año ya feneciente con respecto a lo avanzado sobre la base de lo planificado al inicio del 2007 con respecto a la protección del medio ambiente ecológico y medio ambiente social (llamo así, a los ruidos, el ornato, concientización de la gente, respeto público por la reglas sociales, etc. osea, todo aquello que hace que los seres humanos podamos tomar en cuenta para llamarnos civilizados), sería una muy buena idea que los funcionarios de las instituciones públicas nos muestren a todos los ciudadanos los resultados y también las nuevas proyecciones en materia ecológica para el 2008, obviamente no se está pidiendo que las políticas medioambientales sean anuales, sino a mediano y largo plazo, pero queremos saber en que se está avanzando.
Sería bueno saber que es lo que va a publicar el Alcalde de Lima (se me olvidaba, claro no lo va a hacer porque a él no le importa la salud ni los derechos de los limeños), publicará que ahora que Lima por fin ya se está muy cerca de la frace "selva de cemento"; por que para nadie es un secreto que él ama
al cemento en vez de la naturaleza y sus árboles, a él más le intereza malgastar en lujos y fantasía que invertir en naturaleza y limpieza; ¿cuál sería el balance del gobierno central?, ¿diría que el país está avanzando porque ahora vamos a vender más gas al extranjero sacrificando reservas naturales y desapareciendo espacies únicas de nuestra amazonía? ¿seguirá afirmando que el PERÚ avanza y que el logro solo es de Alan Garcia, sin ser capaz de reconocer que el país está caminado solo o que el timón sirve para darle un rumbo a nuestro destino?; es previsible imaginar porque la autoridades no hacen balances de este tipo, simple, porque nunca les intereza, porque el medio ambiente no hace ganar elecciones, porque a veces solo se hacen anuncios de ministerios nuevos cuando en la práctica solo demuestran lo contrario, no se pone mano dura a los que contaminan nuestro aire desde una fabrica de algún mal empresario o mejor dicho de algún mercader, desde alguna infraestructura de mala calidad, desde un vehículo con chofer o propietario que solo pienza en rentabilidad mediata, o incluso desde nosotros mismos que pensamos que la calle puede ser el mismo basurero en que vivimos.
Ojala este deseo que a la vez es de muchos peruanos, de alguna forma se conozca lo que se hace, lo que se proyecta a corto, mediano y largo plazo, lo que se acuerda y discute para mejorar el medio ambiente ecológico y social donde vivimos y vivirán nuestros hijos, ojala que pronto deje de ser solo un deseo, y que los ciudadanos podamos sentir que algo están haciendo por nuestra salud y nuestro entorno, que la ecología no es solo conferencias ni tema de segundo plano, sino una realidad incluso más importante que la misma economía, porque que interesa un país con desarrollo económico y con ambiente miserable y egoísta.

Sería bueno saber que es lo que va a publicar el Alcalde de Lima (se me olvidaba, claro no lo va a hacer porque a él no le importa la salud ni los derechos de los limeños), publicará que ahora que Lima por fin ya se está muy cerca de la frace "selva de cemento"; por que para nadie es un secreto que él ama

Ojala este deseo que a la vez es de muchos peruanos, de alguna forma se conozca lo que se hace, lo que se proyecta a corto, mediano y largo plazo, lo que se acuerda y discute para mejorar el medio ambiente ecológico y social donde vivimos y vivirán nuestros hijos, ojala que pronto deje de ser solo un deseo, y que los ciudadanos podamos sentir que algo están haciendo por nuestra salud y nuestro entorno, que la ecología no es solo conferencias ni tema de segundo plano, sino una realidad incluso más importante que la misma economía, porque que interesa un país con desarrollo económico y con ambiente miserable y egoísta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario