
Este descalabro originado por el desprecio a la educacion desde el primer gobierno de Sr. Alan García y el nulo interés por mejorar en algo mostrado en el oncenio de Alberto Fujimori, además de lo poco que hizo el Sr. Alejandro Toledo debido a la coyuntura, los maestros que han formado al Perú de ahora, han ido decayendo para convertirse en la culpa de cada ineficacia gubernamental, si deseamos mejorar la educación, debemos no solo tratar de cambiar al tronco que ahora sostiene a la sociedad, sino formar a la raíz que en pocas generaciones también echará en sus hombros la educación y los destinos de ese momento futuro que ya se avizora.
Mirando la realidad y conociendo al maestro peruano de varios ámbitos de nuestro país (aunque sé que va a generar alguna polémica), la gran mayoría de colegas se inclina a desempeñar esta profesión tan delicada, humilde y a la vez tan importante, solo para insertarse en el mercado laboral, lo cuál debe ser corregido (creo) en el más breve plazo mediante el ente educativo correspondiente, llegar a ser maestro debe ser el resultado de una vocación que viene desde los cimientos básicos de la misma y no necesariamente de una profesión específica, debe ser el corolario constante del amor a servir, a formar como nos hubiera gustado ser formados, a guiar y facilitar como queríamos que nos guiaran, a exigir como nos hubier
a gustado que nos exijan; el maestro a pesar de todos sus defectos como humano que es, debe ser lo más justo posible y especialmente muy honesto, por eso creo (aunque se que a veces es muy difícil) que el maestro no debe ordenar que se cumplan los propósitos, sino que, se debe guiar a que conjuntamente con él se logren los objetivos, definitivamente estamos entonces hablando que el maestro DEBE ser un líder transformador.

Con maestros poseedores de las características anteriores ya sean innatas o desarrolladas, entonces estaremos yendo inequívocamente hacia la excelencia de la educación y también del conocimiento, aunque para este último concepto (recordando que no es lo mismo Educación y Conocimiento), en un maestro líder solo hace falta la capacitación constante y el respeto por su labor muchas veces poco apreciada, sabiendo que de los maestros en general depende el avance integral una sociedad, de los maestros dependerá el gran o silencioso aplauso que brinde la sociedad a la historia que estamos formando ahora, de lo contrario en no muy pocos años, también estarán nuestros hijos, nietos y sus generaciones lamentando lo que ahora y siempre hemos lamentado no haber hecho como país o como sociedad o simplemente por algún interes particular.
Despertemos, ¿No creen que ya es momento de buscar gente con ideas en vez de gente famosa? ¿o estamos esperando que otros nos liberen de las cadenas del pasado o de repente nos esclavicen de una vez?
No hay comentarios:
Publicar un comentario