“No hemos encontrado una propuesta razonable y responsable en la oposición, definitivamente la candidatura de Víctor Andrés García Belaunde, siendo él un personaje simpático, amigo de todos, porque todos le tenemos afecto; sin embargo, no tiene las condiciones para dirigir en estos momentos al Congreso”
Con estas palabras al inicio de esta semana pasada el congresista Pastor del PAP, empezó a calentar el ambiente de la elección del nuevo presidente del congreso para el periodo legislativo entrante (2008-2009), en la cual se muestran como candidatos un inseguro Victor Andres García Belaunde, y también se empezaba a vocear ya con fuerza al peruposibilista Techito que dicho sea de paso tiene más firmeza y capacidad para afrontar este tipo de justas; y a los que siempre entran para malograr la fiesta, los candidatos de Solidaridad Nacional Fabiola Morales y el Pepecista Yamashiro, o sea los “Caballitos de Troya”; pareciera que solo postulan con la finalidad de favorecer al gobierno, porque lo único que logran estos candidatos y sus correspondientes partidos, es dividir a una oposición, que es totalmente incapaz de mostrar firmeza y más aún de poseerla.
El apra con Velásquéz Quesquén a la cabeza, prácticamente, hasta el momento es el virtual nuevo presidente del congreso, conociendo las malas artes que este grupo político practica y ha practicado a lo largo de su historia, y que seguramente los infaltables y desvergonzados vendidos congresistas o mejor dicho los tontos útiles que aparecen en el camino; además, es casi un hecho que el grupo o mejor dicho la gavilla fujimorista apoyará a su similar aprista en la elección de Velásquez Quesquén, según Raffo (el subjefe de la pandilla) ellos jamás van a apoyar a García Belaunde por considerarlo un mal elemento para la democracia (supongo que la oposición no se va a sentir ofendida por este pollino del genocida Fujimori); además, nos se puede contar con los grupos políticos Solidaridad Nacional del alcalde Castañeda y PPC de Lourdes Flores, porque es mas que sabido que ellos no tienen capacidad de renuncia, muy a pesar que sus candidatos no tienen posibilidad alguna de triunfo, obviamente la finalidad no es hacer ganar a la oposición, sino todo los contrario, el objetivo real es que el apra gane cómodamente, esa es la práctica política de estos grupos, esa es la característica, la hipocresía; supuestamente el fujimorismo está decidido a apoyar al pepecista Yamashiro (o casualidad justo él que tiene vinculación con ambos bandos apro-fujimorista, ¿alguna duda del pacto que ambos niegan, incluso los de unidad nacional?), que seguramente después anuncuará su retiro de la candidatura y no sería raro que luego se unan a Velásquez Quesquén.
Este fin de semana la oposición demostrará si realmente tiene alguna capacidad de coordinación, de unión, alguna capacidad de renuncia; o es que seguirá siendo ese grupito de reclamones que solo quieren hacerse notar ante el público y que no es capaz de enfrentarse con decisión ante los embates, linguneos y burlas que el gobierno de Alan García esta cansado de hacer con ellos, vamos a empezar a hacer números y a recordar también para el 2011 a estos políticos de medio día, a estos políticos de micrófono y de sillón, si al menos intentar practicar aquello para los cual sus electores los eligieron.
Con estas palabras al inicio de esta semana pasada el congresista Pastor del PAP, empezó a calentar el ambiente de la elección del nuevo presidente del congreso para el periodo legislativo entrante (2008-2009), en la cual se muestran como candidatos un inseguro Victor Andres García Belaunde, y también se empezaba a vocear ya con fuerza al peruposibilista Techito que dicho sea de paso tiene más firmeza y capacidad para afrontar este tipo de justas; y a los que siempre entran para malograr la fiesta, los candidatos de Solidaridad Nacional Fabiola Morales y el Pepecista Yamashiro, o sea los “Caballitos de Troya”; pareciera que solo postulan con la finalidad de favorecer al gobierno, porque lo único que logran estos candidatos y sus correspondientes partidos, es dividir a una oposición, que es totalmente incapaz de mostrar firmeza y más aún de poseerla.
El apra con Velásquéz Quesquén a la cabeza, prácticamente, hasta el momento es el virtual nuevo presidente del congreso, conociendo las malas artes que este grupo político practica y ha practicado a lo largo de su historia, y que seguramente los infaltables y desvergonzados vendidos congresistas o mejor dicho los tontos útiles que aparecen en el camino; además, es casi un hecho que el grupo o mejor dicho la gavilla fujimorista apoyará a su similar aprista en la elección de Velásquez Quesquén, según Raffo (el subjefe de la pandilla) ellos jamás van a apoyar a García Belaunde por considerarlo un mal elemento para la democracia (supongo que la oposición no se va a sentir ofendida por este pollino del genocida Fujimori); además, nos se puede contar con los grupos políticos Solidaridad Nacional del alcalde Castañeda y PPC de Lourdes Flores, porque es mas que sabido que ellos no tienen capacidad de renuncia, muy a pesar que sus candidatos no tienen posibilidad alguna de triunfo, obviamente la finalidad no es hacer ganar a la oposición, sino todo los contrario, el objetivo real es que el apra gane cómodamente, esa es la práctica política de estos grupos, esa es la característica, la hipocresía; supuestamente el fujimorismo está decidido a apoyar al pepecista Yamashiro (o casualidad justo él que tiene vinculación con ambos bandos apro-fujimorista, ¿alguna duda del pacto que ambos niegan, incluso los de unidad nacional?), que seguramente después anuncuará su retiro de la candidatura y no sería raro que luego se unan a Velásquez Quesquén.
Este fin de semana la oposición demostrará si realmente tiene alguna capacidad de coordinación, de unión, alguna capacidad de renuncia; o es que seguirá siendo ese grupito de reclamones que solo quieren hacerse notar ante el público y que no es capaz de enfrentarse con decisión ante los embates, linguneos y burlas que el gobierno de Alan García esta cansado de hacer con ellos, vamos a empezar a hacer números y a recordar también para el 2011 a estos políticos de medio día, a estos políticos de micrófono y de sillón, si al menos intentar practicar aquello para los cual sus electores los eligieron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario