
El Dr. Antonio Brack, definitivamente no solo se merece este cargo, sino que, el más grande los respetos por haber llegado
a ser uno de los científicos y profesor más respetados de la actualidad, aunque su lucha lo inicio desde su regreso de Alemania después de estudiar y doctorarse en Europa, no solo el respeto se puede mostrar por una persona que viene de un hogar muy humilde de la sierra de Pasco, sino también una gran admiración porque como muchas otras personas que aún se mantienen en el anonimato quizás esperando la oportunidad de mostrar su capacidad y vocación de servicio en sus temas a nuestra patria, este SEÑOR, definitivamente tiene ahora la gran oportunidad de iniciar de la mejor manera el encaminamiento de las funciones y políticas que d
ebe establecer el Ministerio del Ambiente. Estamos seguros que de parte de él, hará todo lo que esté a su alcance y mucho más para cumplir la totalidad de los objetivos trazados desde la toma del cargo, ojalá que esa disposición también la mue
stre el gobierno, dado que las decisiones de un ministerio deben ser netamente técnicas y no políticas, los senderos que se tracen sean mirando a mediano y largo plazo, mas no mirando el populismo del corto plazo, la popularidad presidencial o los irreales datos de las encuestas que ya son muy generosas con el Sr. Alan García; ojalá que la experiencia, las investigaciones plasmadas en la decena de libros del Dr. Antonio Brack, nos permitan parar el abuso de las mineras, de la industria, el incumplimiento de las concesiones forestales, la desidia del estado y del parque automotor que gracias al Sr. Castañeda los limeños ya no respiramos aire, sino que ahora el mutante sistema respiratorio de los limeños usa Dióxido de Carbono para vivir, ojalá que la ausencia del ministro de economía en la juramentación (que casualidad) no signifique lo que algunos estamos imaginando a futuro (nombrar al Dr. Brack solo para la foto y después de maltratar su imagen y reputación dejarlo a su suerte con la ya triada frase “no hay presupuesto”).



Terminaré este texto usando el mismo ánimo del ahora ministro del ambiente, el PERÚ tiene muchas posibilidades de desarrollo, solo con mirar su ecosistema y el medio ambiente, podemos aprovechar las inmensas oportunidades que nos permitirán salir del subdesarrollo, pero eso no indica que declaremos la guerra a la minería y a la gran industria, sino mas bien que debemos encontrar un punto de equilibrio donde se produzca, se aproveche los recursos, pero al mismo tiempo que también se respete la naturaleza, que el uso del agua sea justo, que se respete a las comunidades nativas y se les ayude a encontrar el camino al desar
rollo en vez de someterlas; así mismo, ojalá también que se pare de una vez por todas las leyes que prácticamente rematan la selva de nuestro país, estableciendo nuevas políticas de protección del ambiente y la salud, ojalá que no sea una maniobra hipócrita para aparentar preocupación por la ecología, la vida y la salud de los peruanos, porque de eso ya estamos cansados, después de todos ya son dos periodos presidenciales de lo mismo; así que toda los mejores parabienes al Sr. Ministro del Ambiente, los mejores deseos al Dr. Antonio Brack desde este humilde espacio de Voz Global, porque su triunfo representará el bienestar de todos los peruanos, y un espacio donde puedan vivir con tranquilidad las generaciones que nos siguen; ojalá que se priorice la vida humana y de aquellos seres que pueden defenderse antes que los intereses económicos o corporativos, ojalá que con este nombramiento exista una realidad ecológica en el PERÚ con un antes y un después de Antonio Brack.

No hay comentarios:
Publicar un comentario