Lo mejor de la vida, lo hecemos nosotros cada día, seamos felices...

sábado, 10 de noviembre de 2007

¿Y donde están nuestros parques?

Uno de los derechos que tenemos los ciudadanos es la libre disponibilidad de uso de los espacios públicos, y en las ciudades, los únicos espacios públicos son los parques, plazas y calles, los alcaldes conjuntamente con sus municipios, están en la obligación de garantizarnos el cuidado y mantenimiento de los mismos, más no de restringirnos el uso de ellos, es por eso que pagamos los arbitrios para el mantenimiento de la cuidad, más no para que sirva de caja chica de la carrera de los alcaldes en su aspiración de a la presidencia de la república, y menos aun para pagar una planilla de supuestos servidores de la municipalidad, que no son más que familiares y allegados o relacionados de los que gobiernan nuestras municipalidades.
De hecho una de estas autoridades es el buen alcalde de Lima (según la “prensa seria” que se vende por los regalos que llegan a su redacción en los aniversarios de sus programas o de ciertas columnas o espacios), una alcalde que cree que no tiene porque dar explicaciones a los ciudadanos de Lima o de los que le pusimos en ese sillón con la finalidad de mejorar la cuidad, no de dejarla que se suma en la basura, en la delincuencia y la corrupción, emulando así, el mejor estilo del gobierno nacional, después de todo ya empezaron a unirse, ¿Por qué será, porque será? es simple de suponer, … ellos se juntan!. Uno de los mayores atentados justamente el prohibir el ingreso de los ciudadanos al EMPEORADO Parque de la Reserva, o sea al monumento de la vergüenza, de la desfachatez, de la mediocridad, del egoísmo y de la estupidez de nuestras autoridades; porque hay que pagar el ingreso para ver como se ve un parque casi sin árboles; como se desperdicia el agua a pesar de que en los conos y en el mismo centro de la cuidad la gente no puede tener ese elemento vital siquiera para tomar y asearse, hay que pagar para ver como se gastan millones en mantenimiento de ese monumento a la vergüenza y a la vez a la indiferencia de los que hoy gobiernan y reciben a escondidas de ellos.
Ojala que esto se empiece a divulgar, porque no podemos permitir que estos espacios de entretenimiento sano para los que hacíamos algún tipo de deporte, podamos seguir haciéndolo libremente, para los que vamos a leer o simplemente a meditar en estos lugares, sigamos yendo, para los padres que a llevaban a sus hijos o los hijos con sus amigos o con sus mascotas puedan volver a disfrutar nuevamente este espacio que es de todos, y no del Sr. Castañeda Lossio, este espacio donde antes disfrutábamos de la sombra de los arboles de forma libre, si tener que pagar y ahora se paga para disfrutar no sé de qué aparte de lo descrito líneas arriba, porque es casi un desierto, porque de verde, solo hay gramíneas, ya que los árboles fueron sacados de raíz.
No es momento de que los medios de comunicación empecemos a reclamar estas atrocidades y atentados en contra de los que amamos la naturaleza, de reclamar aquello que nosotros mismos estamos permitiendo que nos asalten en nuestra misma casa?

No hay comentarios: